La conservación y promoción del cine nacional de todas las épocas se debe, en gran parte, al trabajo realizado por la Filmoteca de la Universidad Autónoma de México, institución que, en el marco del Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, fue reconocida por la loable labor de 50 años. “Gracias a la Filmoteca el país cuenta con una memoria audiovisual”, dijo el actor Alejandro Calva, de la seria de televisión Los Simuladores, quien fue el encargado de realizar la presentación de los homenajes para Iván Trujillo, ex director y Guadalupe Ferrer, actual directora de fondo fílmico de la UNAM.
Asimismo, el actor destacó la importancia de la colección de la Filmoteca (fundada por Manuel González Casanova el 8 de julio de 1960 a partir de la donación de una copia en 16 milímetros de las películas Raíces, de Benito Alazraki y Torero, de Carlos Velo), que hoy resguarda cerca de 42 mil títulos contenidos en 250 mil latas que se conservan en 13 bóvedas en condiciones adecuadas de humedad y temperatura; además cuenta con aproximadamente 200 películas restauradas y un acervo con 120 mil fotomontajes, 15 mil libros y 150 mil documentos entre carteles, stills, notas periodísticas y artículos de revistas.
Previo a los homenajes a Trujillo y Ferrer, el acto protocolario de inauguración estuvo encabezado por el alcalde de Guanajuato, Nicéforo Guerrero, quien luego de la rechifla que se llevó del público que llenó el auditorio del Estado, tomó el micrófono para anunciar que su gobierno, salvaguardará a toda costa, el Cerro de La Bufa y los picachos; dando la nota política en el marco del Festival Internacional de Cine.
Ya en materia cinematográfica, los presentadores del evento inaugural (en el que también se premio a los ganadores de mejores guiones mexicanos para largo y cortometraje), los actores Paola Núñez y Eric Elías hicieron alusión a los festejos del Bicentenario, a los héroes de la patria y a los actores de Hollywwod que podrían representaros en “una película de James Cameron”. Siguiendo con la broma, los presentadores emplearon fotografías de actores para demostrar las similitudes de Hidalgo, Morelos y Allende con John Malkovich, Collin Farrel y Robert Downey Jr., respectivamente.
Ya en asuntos más serios, se reconoció también la participación en la edición 13 del Festival Expresión en Corto a Marina Stavenhagen, directora del IMCINE, y a Liliana Mazure, Presidenta de la Asociación de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, que en 2010, fue el país invitado. La inauguración concluyó con la proyección de cortometrajes internacionales y la convicción de que en los próximos días, todos los visitantes a la capital del estado, disfruten de lo más selecto de la cinematografía mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario